jueves, 10 de julio de 2025

"Las Constantes Creativas de Fernando Higueras" 9 de julio de 2025

 Buenos medios días a todos,

Me complace informaros que ayer día 9 de Julio 2025 fuí a recoger los primeros ejemplares de la primeras AUTOEDICIÓN del libro:


"Las Constantes Creativas de Fernando Higueras"

Autora: Ascensión García Ovies


Hecho el depósito que marca la Ley 23/2011, del 29 de Julio y la Ley 8/2022 del 4 de mayo.

Autoedición en España

La reproducción total o parcial de esta publicación, no autorizada por el editor que es el autor, viola derechos reservados; cualquier utilización debe ser previamente solicitada.

Fotos de solapas: Foto de Fernando Higueras en El Cabezuelo, del álbum de fotos familiar de Marilen de Cárdenas. Foto de Ascensión García Ovies, realizada por Ricardo Higueras, agosto de 2019 en El Espinar, Segovia.

© de los textos, Ascensión García Ovies

© de las imágenes, sus autores

© 2025 de la edición, Ascensión García Ovies

I.S.B.N. 978-84-09-73645-4

Número Depósito Legal: M-14939-2025

Junio de 2025

Próximamente tendremos más noticias...qué ilusión!

Libro que recoge algunos de los textos y reconstituciones gráficas de la obra de Fernando Higueras de la tesis doctoral:

"El Pensamiento Creativo de Fernando Higueras" de marzo de 2015 (día de la lectura ver AQUI)











Agradecimientos a Ricardo Higueras que siempre me acompaña, con constancia, me guia en los pasitos buscando los medios entre sus amigos y me ayudó para maquetarlo. Un placer nuestro caminar, un pasito más hemos dado...
Continuará...


Recordando anécdotas posteriores a la tesis de marzo 2015 (los frutos)



Añoranza aventura nº1: Xing Zhoulanyi, Richi y Ache en cubiertas Colegio Estudio.  Le enseñamos el Colegio Estudio y algunos más edificios. Luego él regresó a China y presentó su investigación en la Universidad China sobre la Arquitectura de Fernando, la tesis "El Pensamiento Creativo de Fernando Higueras" le inspiró



Añoranza aventura nº2: maqueta de Montecarlo, realizado por el TFG de Anderson Quintana en la ETSAM. Le sugerimos que la donara al Archivo Histórico del COAM...y ahí está hoy. 
Mientras estaba desarrollando la investigación, contacto conmigo vía email y le guie enviándole la malla base en autocad de la ley generativa de Montecarlo que pertenece a la tesis "El Pensamiento Creativo de Fernando Higueras". Tenía dudas de cómo sería y le ayudé a vislumbrar la solución que Fernando Higueras pensó. Un día, si el autor de la maqueta lo permite le pondremos los 3 juntos la vegetación como Fernando hacía, que gracias al cielo, Richi sabe al hacerlo en repetidas ocasiones en el estudio de su padre.
Buen día a todos!





miércoles, 14 de mayo de 2025

Prima: "La Casita de la Pradera"

 En dos clases de Mercedes en la Fuente del Berro con mis queridos compañeros de pintura, salió esto de mis manos. Muy agradecida a la buena acogida de mis compañeros, unos soles

CHIM PUM





13 de mayo 2025
CHIMPAM

achefeliz


miércoles, 7 de mayo de 2025

Las Moras de Septiembre

 Mira Ache, estoy cogiendo moras, tienen una pinta estupenda, y eso que ya se está terminando el mes de septiembre 24

Ah! me encanta la foto que me envías

La voy a pintar, gracias Richi, a ver qué tal te sale este año la mermelada de moras!

Sí ya te regalaré un tarro

Y así empezó este cuadro

Me ha costado la verdad, traer las moras al primer plano después de tanto color de maleza del fondo.

Y quizás le dé alguna pincelada más, de brillo y oscuridad de las "bolitas de las moras" para que quieras tomarte una, todavía, creo que no lo he conseguido






gracias por la contemplación
Quizás haya segunda parte si consigo dar más presencia de primer plano a las bolitas....

ache


miércoles, 12 de febrero de 2025

"La Prima" ( 11 de febrero de 2025). Centro Cultural Fuente del Berro. Clase de pintura

 Todos a la una realizamos esta "prima". Yo la pinté unos días más tarde por tener gripe

Gracias a la profesora Mercedes!

Anécdota

Pablo me dice: qué bonita cascada!

Yo le digo: dónde está la cascada?

Sólo he pintado colores

Ache, entorna los ojos, la ves?

...a ver... la veo!!!



añadiendo barquitos! 



acheliz
11 febrero 2025


miércoles, 15 de enero de 2025

13 enero 2025. Colegio Estudio. Fundación Menéndez Pidal



 En recuerdo de este día

Gracias a la Fundación Menéndez Pidal, a Elena Gallego a Sara Catalán y al director del Colegio Estudio; Ricardo Higueras  de Cárdenas y yo (Ascensión García Ovies) fuimos invitados para contar junto con Elena Gallego, la construcción del Colegio Estudio y esa simbiosis maravillosa entre Jimena Menéndez Pidal y Fernando Higueras 1961 (encargo) 1968 (recepción final de toda la obra) 

Dejamos las notas de la charla que preparamos y algunas imágenes en recuerdo de ese maravilloso encuentro

Gracias también a los profesores que nos enseñaron la pedagogía in situ en sus clases, curritos, plástica, música y gimnasia. Me encantó

Mapa del recorrido:




Caída libre por gravedad de la lluvia con cortinas de agua directos al parterre de la vegetación que recoge el agua de lluvia y a la vez da vida y riega las plantas







Foto final de todos los que compartimos este encuentro en el Colegio Estudio


A continuación, momento de recuerdo de la visita en el comedor del Colegio estudio, analizando juntos el módulo de la estructura (3,20m distancia entre pórticos) y geometría estructural (Fernando Higueras y Jose Antonio Fernández Ordoñez)


Voz de Ricardo Higueras, Paloma Higueras y achelí


Las plantas de 1965, las que al final se construyeron y donde podemos observar la ubicación de las escaleras
Las primeras plantas del Colegio Estudio son de Fernando Higueras, al ser un proyecto que duró varios años (1960-1965 visados y modificaciones de plantas). Es en los últimos años, donde empieza a trabajar con Fernando Higueras Antonio Miró, y es por ello que en los siguientes planos ya aparecen los dos firmando los planos. Empieza la icónica colaboración con la UVA de Hortaleza!













martes, 30 de julio de 2024

The Architect. June 2024. Fernando Higueras

 Nuestro amigo Xing Zhoulanyi, ha publicado en la revista The Architect en China June 2024, un articulo de Fernando Higueras de unas 20 páginas aproximadamente, en una de ellas salimos Richi y yo con él (ver página7) el día que le enseñamos el Centro de Restauraciones y el Colegio Estudio, qué buen día en el recuerdo, y la tesis "El Pensamiento Creativo de Fernando Higueras", de referencias al final del artículo. Gracias Amigo por llevar esta Arquitectura preciosa a China , seguro que Fernando Higueras estaría muy contento



















Gracias Xing, me hace mucha gracia ver el nombre de la tesis entre "cuadraditos en chino"!!!

A continuación lo hemos traducido buenamente como hemos podido al español: